Viajes a Uzbekistán, corazón de la Ruta de la Seda
Uno de los países más fascinantes del Mundo y ¡barato! Pensar en hacer un viaje a Uzbekistán es una muy buena idea ya que este país de Asia central se abrió al turismo hace unos años y está creciendo en interés entre los viajeros. Se puede visitar perfectamente por libre y también hacer un circuito por Uzbekistán. Os cuento todo sobre el país a continuación.
Circuitos a Uzbekistán Qué ver Uzbekistán por libre Consejos
Circuitos a Uzbekistán
Son muchos los españoles que realizan viajes a Uzbekistán reservando un circuito. ¡De hecho los españoles son un de las principales nacionalidades de turistas que visitan el país! Los circuitos a Uzbekistán son recomendos para los que no quieren preocuparse de nada durante el viaje ¡no quiere decir que no seas una persona aventurera!, pero sí es cierto que existe una barrera idiomática en este país.
Los circuitos a Uzbekistán incluyen vuelos, hoteles y guía que os acompaña en toda la ruta, y estos viajes son circuitos a Uzbekistán en grupo. Más adelante podéis ver diferentes circuitos que incluyen viajes a Samarcanda, Tashkent, Khiva y otros destinos. Dentro podéis editar fechas y aunque es más barato hacer el viaje a tu aire, es una muy buena opción en este tipo de destino por descubrir.
Qué ver en Uzbekistán
Tashkent Samarcanda Khiva Bukhara Nukus
Tashkent
Tashkent, la capital de Uzbekistán, es una ciudad fascinante que combina lo antiguo con lo moderno. En su núcleo histórico, destaca la Plaza de Khast Imam, donde se encuentra la famosa biblioteca de Tashkent, que alberga el Corán de Usmán, uno de los ejemplares más antiguos del mundo. Cerca de esta zona, también se puede visitar el Mausoleo de Abu Bakr al-Siddiq y la madrasa Barak-Khan, un ejemplo impresionante de la arquitectura islámica de la región. Se puede ver en 2-3 días.
Otro lugar destacado es el mercado Chorsu, que ofrece una experiencia vibrante de los sabores y aromas de Uzbekistán. Los viajeros también pueden disfrutar de la arquitectura soviética que define partes de la ciudad, con impresionantes edificios y avenidas amplias, como la Avenida Amir Timur.
El Museo de Historia de Uzbekistán es otro lugar esencial para entender la rica historia del país, mientras que el Parque de la Independencia ofrece un respiro verde y un lugar de relajación. Si te interesa el arte, el Museo de Arte Moderno de Tashkent tiene una colección impresionante de obras locales e internacionales.
En Tashkent también es posible disfrutar de una rica gastronomía, con platos tradicionales como el pilaf (plov) y el shashlik, y experimentar la hospitalidad de los uzbekos. Uno de los lugares más turísticos el Plov Center, un gran restaurante donde se sirve el plato tradicional y puedes entrar en las grandes cocinas para ver cómo se prepara en directo.
Samarcanda
Samarcanda, una de las ciudades más emblemáticas de la Ruta de la Seda, es un destino fascinante lleno de historia y arquitectura deslumbrante a la que se llega en tren en 2h desde Tashkent. El Registán, una de las plazas más impresionantes del mundo, está rodeada de majestuosas madrasas adornadas con mosaicos brillantes. Cerca de allí, la Gran Mezquita de Bibi-Khanym, construida por Timur, es una obra maestra de la arquitectura islámica. Se puede ver en 2-3 días.
El mausoleo de Gur-e-Amir, donde yace Timur, es otro sitio destacado, con su cúpula azul característica. No lejos de allí se encuentra el Observatorio de Ulugh Beg, un legado del famoso astrónomo del siglo XV.
El Mercado Siyob ofrece una inmersión en la cultura local, donde se pueden encontrar productos típicos, como frutas secas y especias. Además, pasear por las calles antiguas de la ciudad es una experiencia única, entre las que se pueden encontrar hermosos jardines y mezquitas históricas. Samarcanda es un destino que cautiva a los viajeros por su belleza y su rica herencia cultural.
Khiva
Khiva es una de las ciudades más encantadoras de Uzbekistán, conocida por su bien conservado casco antiguo, Ichan Kala, que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este recinto amurallado alberga una impresionante colección de monumentos históricos, como la majestuosa madrasa Mohammed Amin Khan, con su imponente puerta de entrada, y la minarete Kalta Minor, famosa por su arquitectura incompleta y su colorido diseño. Esta ciudad está alejada de Tashkent y suele ser la última parada en los circuitos a Uzbekistán. Se puede ver en 1-2 días.
El Palacio de Tosh-Hovli, con sus elegantes salas y patios, ofrece una visión de la vida en tiempos de los khanes de Khiva. La mezquita Juma, con sus 218 columnas de madera, es otro sitio destacado, mostrando la maestría de la carpintería local.
El mercado de Khiva, lleno de artesanía tradicional y productos locales, es ideal para llevar recuerdos. Pasear por las antiguas calles de la ciudad es una experiencia única, transportándote a la época dorada de la Ruta de la Seda.
Bukhara
Bukhara, una de las ciudades más antiguas de Asia Central, es un lugar repleto de historia y cultura enclavada en el desierto y obligatoria en los viajes a Uzbekistán. Su casco antiguo, también Patrimonio de la Humanidad, está lleno de monumentos impresionantes. La Fortaleza de Ark, antigua residencia de los emires, ofrece vistas panorámicas de la ciudad, mientras que la mezquita Bolo Haouz, con sus 40 columnas de madera, es un ejemplo destacado de la arquitectura islámica. Suele ser tercera parada de los circuitos a Uzbekistán tras Tashkent y Samarcanda. Se puede ver en 1-2 días.
La Plaza Lyab-i Hauz, rodeada de madrasas y el caravansaray Nadir Divanbegi, es un lugar perfecto para pasear y disfrutar del ambiente local. La madrasa Mir-i-Arab, con su fachada decorada y majestuosos detalles, es otro sitio imprescindible. Además, el mausoleo de Ismail Samani, uno de los más antiguos de Asia Central, destaca por su arquitectura única.
Los bazares de Bukhara ofrecen artesanía local, como alfombras y cerámica, y es ideal para experimentar la vida tradicional uzbeka. Bukhara, con su rica historia, es un viaje al pasado.
Nukus
Uzbekistán por libre
Hacer viajes a Uzbekistán por libre es una de las opciones que eligen los viajeros para poder descubrir el destino de este a oeste. Uzbekistán es un país mayormente desértico y sus principales atracciones turísticas son sus ciudades principales, conectadas muy bien en tren de alta velocidad. Uzbekistán se puede ver en 10-14 días, aunque también es posible hacerlo en una semana dejando sin visitar destinos más alejados del país como Nukus o Khiva.
Consejos para visitar Uzbekistán
- Compra una tarjeta SIM al llegar al aeropuerto ¡es indispensable tener internet para viajar por el país!
- En todo el país funcionan aplicaciones de taxi como Yandex para moverte dentro de las ciudades o ir al aeropuerto. Se paga siempre en efectivo y evita la barrera idiomática ya que seleccionas el origen y destino con tu móvil. Ir del aeropuerto al centro en Tashkent, en taxi, ronda los 2€ en total.
- Cambia dinero en el destino. Se puede cambiar dinero en casas de cambio y también en los mercados, en el llamado ‘mercado negro’, donde particulares cambian euros a la moneda local con la tasa de cambio oficial es algo común hacerlo de esta forma.
- ¡Reserva tus trenes con antelación! Trenes españoles y coreanos de alta velocidad conectan las prinicipales ciudades pero se agotan pronto. Suelen salir a la venta 50 días antes en su web oficial por lo que es obligatorio comprarlo con antelación para no quedarnos sin plaza.
- ¡Disfruta! Los uzbekos son una cultura extremadamente amigable y honesta, ¡y más cuando escuchan que somos turistas españoles! gracias al fútbol español, muy famoso en ese país.
- Más que en hoteles te alojarás en ‘guest houses‘ estilo Airbnb y regentados por familias locales. Se paga en efectivo.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuál es la mejor época para viajar a Uzbekistán?
La mejor época para viajar a Uzbekistán es a final de invierno y primavera y otoño. Las temperaturas en Uzbekistán de mayo a septiembre son muy altas, rondando los 42 grados en verano, al ser un país enclavado en el desierto. En marzo se celebra el Novruz, una de las grandes festividades del país.
2. ¿Cuál es la moneda de Uzbekistán?
El Som uzbeko es la moneda de Uzbekistán. Sus billetes son de alta numeración ya que a 2025, un euro equivale a más de 13.000 som.
3. ¿Qué idioma hablan en Uzbekistán?
La amplia mayoría de la población habla uzbeko y ruso. En las zonas más turísticas hay personas que hablan inglés, pero no en taxis o tiendas.
4. ¿Cuánto vale un circuito a Uzbekistán?
El nivel de vida en Uzbekistán es muy bajo, los hoteles y transportes son baratos pero los guías locales no lo son tanto, es por eso que un circuito en Uzbekistán suele rondar de 1.500 a 2.000€ con vuelos, hoteles, y guía.
5. ¿Cuántos días se necesitan para ver Uzbekistán?
Se necesitan mínimo 8 días para poder visitar las ciudades de Tashkent, Samarcanda y Khiva. Si se añade Bukhara u otras regiones, lo idea es pasar 12-14 días en el país.
6. ¿Uzbekistán es seguro?
Sí. La población en Uzbekistán es tremendamente honesta y amigable con turistas que cada vez más se animan a visitar el país. El país es seguro para visitar en grupo, pareja y como mujer sola.
7. ¿Qué comida me espera en Uzbekistán?
La comida típica en Uzbekistán es el té (un emblema nacional); plov o pilaf, su plato típico de arroz con pasas y carne; guisos de carne de caballo o sopas.