Descubre Granada en Navidad
Granada en Navidad es una época mágica que combina tradiciones andaluzas con el encanto invernal de una ciudad histórica. Desde finales de noviembre hasta principios de enero, las calles se llenan de luces brillantes, aromas a dulces típicos y una atmósfera festiva que invita tanto a locales como a visitantes a disfrutar. El entorno único de la ciudad —con la Alhambra como telón de fondo y Sierra Nevada nevada— convierte la Navidad en Granada en una experiencia especial. Mercados navideños, espectáculos, música y actividades para todas las edades hacen de esta celebración un momento inolvidable.
Mercadillos | Luces de Navidad | Dónde dormir

Mercados de Navidad en Granada 2025
Mercado de la Plaza Bib-Rambla
Uno de los mayores atractivos de la Navidad en Granada son sus mercados navideños, que inundan la ciudad de color, tradición y productos artesanales. El más conocido es el Mercado de Navidad de Plaza Bib-Rambla, que suele instalarse desde principio de diciembre hasta el 6 de enero. Este mercado es un clásico granadino, con más de 60 puestos donde se pueden encontrar belenes artesanales, figuras, adornos navideños, productos de cerámica, juguetes de madera y dulces típicos como mantecados, polvorones o turrones. ¡No olvidéis visitarlo en vuestro viaje a Granada!
Mercado de Puerta Real
La feria de Artesanía de Granada en Navidad se lleva a cabo en la Puerta Real-Fuente de las Batallas, cerca de la Catedral. Este mercado se especializa en artesanía local y regional, y es una alternativa al mercado más tradicional de Bib-Rambla.
Los mercados navideños en Granada no solo son lugares para comprar, sino también espacios de encuentro, donde se vive la tradición y se respira el espíritu navideño granadino. Pasear entre sus puestos, con la música de villancicos de fondo y el olor a castañas asadas, es una experiencia que forma parte esencial de la Navidad en la ciudad.

Luces de Navidad en Granada
La iluminación navideña en Granada transforma completamente el aspecto de la ciudad, convirtiéndola en un espectáculo de luz y color. Cada año, el encendido oficial de las luces —normalmente a finales de noviembre— marca el inicio de las fiestas y es todo un acontecimiento que congrega a cientos de personas en el centro. Incluso algún año se ha colado en la lista de las mejores luces de Navidad de España.
Las calles más emblemáticas, como la Calle Reyes Católicos, Gran Vía y Recogidas, se visten con arcos luminosos, figuras navideñas y motivos invernales que cuelgan sobre los transeúntes. La Plaza Bib-Rambla y la Plaza del Carmen se convierten en puntos neurálgicos gracias a sus decoraciones especiales y árboles de Navidad iluminados.
Uno de los elementos más esperados es el árbol de Navidad gigante, que, al igual que el que se instala en el Centro Comercial Nevada (uno de los más grandes de España), se instala generalmente en el centro de la ciudad. Su encendido suele ir acompañado de espectáculos de música y luces, creando una atmósfera mágica. En el Edificio Zaida se suele instalar un videomapping en la fachada durante el mes de diciembre, y en la Plaza del Cármen se lleva a cabo el espectáculo de luces, usualmente con horario cada día de 19:30; 20:30 y 21.30 horas.

Dónde dormir en Granada en Navidad
Granada es un destino mágico en Navidad, con su Alhambra nevada y calles iluminadas. Para dormir en esta época, hay opciones para todos los gustos y presupuestos. En el centro histórico, especialmente en el Albaicín y cerca de la Catedral, encontrarás hoteles boutique con encanto andaluz, como el Hotel Casa 1800 o el Palacio de Santa Inés, ideales si quieres estar cerca de los mercadillos navideños y actividades festivas.
Si buscas algo más económico, hay hostales acogedores y apartamentos turísticos bien equipados, como los de la zona de Realejo o Plaza Nueva. Para una experiencia más especial, puedes dormir en un carmen (casa tradicional granadina con jardín), muchos de los cuales se alquilan por días.
También hay hoteles modernos con todas las comodidades en zonas como Camino de Ronda o Zaidín, con fácil acceso al centro en transporte público. Si planeas esquiar en Sierra Nevada, puedes alojarte allí mismo y bajar a Granada para disfrutar del ambiente navideño.
Reserva con antelación, ya que la ciudad recibe muchos visitantes en diciembre. En resumen, Granada ofrece múltiples opciones de alojamiento para disfrutar de una Navidad única, entre historia, nieve y tradiciones andaluzas.